Juniperus virginiana QT. cedrol Parte destilada: Albura y duramen Origen: Estados Unidos
IVA incluido
()
Propiedades:
Es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Cupresáceas, originaria del este de Norteamérica, desde el sudeste de Canadá hasta el Golfo de México. Es un árbol de crecimiento lento que puede que nunca llegue a ser más que un arbusto en suelos pobres, ordinariamente llega a tener entre 5 y 20 metros. La corteza es de color pardo rojizo y fibrosa. Las hojas son de dos tipos: hay unas hojas juveniles que siempre están en pares y luego están las hojas adultas, con diminutas puntas. Las piñas tienen una longitud de 3-7 cm, con forma de baya y escamas carnosas de color azul purpúreo oscuro, contienen una o dos semillas. El aceite esencial se obtiene por destilación con arrastre de vapor de la madera.
Moléculas principales (intervalos de %): ? cedreno + ? funebreno 18-30%, thujopseno 14-22%, cedrol 21-35%
Nombre común/Sinónimos: Sabina de Virginia, Enebro de Virginia, Cedro de lápices.
Usos
- Oral: NO
- Tópico: SI
- Difusión: NO
- Niños: NO
- Uso alimentario: SI
Consejo Aromático
Retención hidrolipídica
4 gotas Limón + 5 gotas Cedro de Virginia + 3 gotas Lentisco + 2 gotas Siempreviva + 1 gota Menta campo. Sobre una base de 30ml de oleato de Hipérico. Aplicar en masaje suave dos veces al día, en sentido ascendente.